Edificio del Centro de Profesorado de Ejea

El centro

Formación del profesorado, innovación y recursos educativos

Los centros de profesorado contribuyen a la mejora de la calidad de la educación no universitaria a través de la formación permanente del profesorado, de la innovación y del apoyo material a los centros educativos.

El Centro de Profesorado de Ejea de los Caballeros es uno es uno de los 10 centros territoriales de Aragón. Creado en 1985, atiende actualmente a más de 800 docentes de 39 centros educativos sostenidos con fondos públicos de las comarcas de Cinco Villas y Ribera Alta del Ebro y del municipio de Novillas, situado este último en la comarca de Campo de Borja.

El Centro de Profesorado está situado en la antigua Casa de la Educación de Ejea, edificio compartido con el Centro de Educación de Personas Adultas «Exea» y con la Escuela Oficial de Idiomas de la localidad.

Durante el curso 2024/2025, el equipo técnico que presta sus servicios en el Centro de Profesorado está formado por la dirección, que también ejerce funciones de asesoría, una mentoría digital, una asesoría transversal, una asesoría digital y una asesoría en competencia digital docente.

Equipo técnico del curso 2024/2025

Mentoría digital del Centro de Profesorado de Ejea

Mentoría Digital
Mª Esther Arilla Luna
esther.arilla@cpejea.es

Asesoría CDD del Centro de Profesorado de Ejea

Asesoría CDD
Javier Gericó Morláns
javigerico@cpejea.es

Asesoría transversal del Centro de Profesorado de Ejea

Asesoría transversal
María Gutiérrez Martín
maria.gutierrez@cpejea.es

Asesoría digital del Centro de Profesorado de Ejea

Asesoría digital y Secretaría
Mario Monteagudo Alda
mario.monteagudo@cpejea.es

Dirección del Centro de Profesorado de Ejea

Dirección
Asunción Pueyo Labarta
asun.pueyo@cpejea.es

Horario de atención al profesorado durante el curso 2024/2025

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
Mañana 09:00 a 14:00 09:00 a 14:00 09:00 a 14:00 09:00 a 14:00 09:00 a 14:00
Tarde 16:00 a 20:00 16:00 a 20:00 16:00 a 20:00 16:00 20:00

Horario semanal  del 24 al 25 de abril de 2025

 

        Jueves Viernes
Esther Arilla      

10:30 a 14:00

16:30 a 18:30

08:30 a 14:00

17:00 a 19:00

Javier Gericó       08:30 a 14:00 08:30 a 14:00
María Gutiérrez       08:30 a 12:30 08:30 a 14:30
Mario Monteagudo       09:00 a 14:00
16:00 a 20:00
09:00 a 14:00
Asun Pueyo       09:00 a 14:30 09:00 a 14:00

Horarios generales de atención de las asesorías durante el curso 2024/2025

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
Esther Arilla 09:00 a 14:00 09:00 a 14:00
16:00 a 20:00
09:00 a 14:00 08:30 a 14:00 08:30 a 14:00
Javier Gericó 10:00 a 14:00
16:00 a 20:00
08:30 a 14:00 08:30 a 14:00 08:30 a 14:00 08:30 a 14:00
María Gutiérrez 11:00 a 15:00
16:00 a 20:00
08:30 a 14:30 08:30 a 14:30 08:30 a 12:30 08:30 a 14:30
Mario Monteagudo 09:00 a 14:30 09:00 a 14:30 09:00 a 14:00 09:00 a 14:00
16:00 a 20:00
09:00 a 14:00
Asun Pueyo 09:00 a 14:00 09:00 a 14:30 09:00 a 14:00
16:00 a 20:00
09:00 a 14:30 09:00 a 14:00

El ámbito territorial

El Centro de Profesorado de Ejea de los Caballeros atiende a 39 centros educativos de marcado carácter rural, de pequeño o mediano tamaño y situados en 35 localidades dispersas en el norte de la provincia de Zaragoza, un extenso territorio de algo más de 3500 km² de superficie.

Los límites del ámbito territorial se encuentran, por el norte, en Undués de Lerda, localidad prepirenaica cercana a La Jacetania; por el sur, en los municipios atendidos por el CRA Ínsula Barataria, casi todos ellos situados en la margen derecha del río Ebro; por el oeste, en Novillas, municipio de Campo de Borja en la frontera con Navarra; finalmente, por el este, en las tres localidades del CRA Monlora, en las Cinco Villas orientales, limítrofes con Hoya de Huesca.

Se trata de 5 Institutos y una Sección de Educación Secundaria, un Centro Público Integrado, 13 Colegios de Educación Infantil y Primaria, 4 Colegios Rurales Agrupados con sus correspondientes subsedes, 2 Centros Privados de Educación Infantil, Primaria y Secundaria,  8 Escuelas de Educación Infantil, 1 Escuela Oficial de Idiomas, 1 Centro de Educación de Personas Adultas, 2 Equipos de Orientación de Infantil y Primaria y 1 Equipo de Orientación Educativa de Atención Temprana.

El medio rural en el que desarrollan su actividad nuestros centros favorece la confianza y la apertura, tanto a la sociedad como al medio natural, permitiendo una educación personalizada e innovadora.

Por otro lado, las características de nuestro ámbito atraen a un profesorado joven, ilusionado y con una actitud muy positiva hacia su propia formación y hacia la experimentación educativa.

Mapa del ámbito territorial del Centro de Profesorado de Ejea de los Caballeros

Nuestros centros

Tipo Denominación Localidad
CEIP Alfonso I el Batallador Tauste
CEIP Alfredo Muiños Remolinos
CEIP Aragón Alagón
CEIP Cervantes Ejea de los Caballeros
CEIP Cervantes Pedrola
CEIP de Figueruelas Figueruelas
CEIP de Undués de Lerda Undués de Lerda
CEIP Ferrer y Racaj Ejea de los Caballeros
CEIP Isidoro Gil de Jaz Sos del Rey Católico
CEIP Joaquín Costa Pradilla de Ebro
CEIP Rector Mamés Esperabé Ejea de los Caballeros
CEIP San Nicasio Novillas
CEIP Santa Engracia Santa Engracia
CPEPA Exea Ejea de los Caballeros
CPI María Domínguez Gallur
CPRI-INPRISE Nuestra Señora del Castillo Alagón
CPRI-INPRISE Nuestra Señora de las Mercedes Ejea de los Caballeros
CRA Ínsula Barataria Luceni
Tipo Denominación  Localidad
CRA Los Bañales Sádaba
CRA Luis Buñuel Pinsoro
CRA Monlora Erla
EEI de Alagón Alagón
EEI Gloria Fuertes Ejea de los Caballeros
EEI San Antonio de Padua Gallur
EEI Virgen de la Oliva Ejea de los Caballeros
EOEAT de Ejea de los Caballeros Ejea de los Caballeros
EOEIP de Alagón Alagón
EOEIP de Ejea de los Caballeros Ejea de los Caballeros
EOI de Ejea de los Caballeros Ejea de los Caballeros
IES Cinco Villas Alagón
IES Conde de Aranda Ejea de los Caballeros
IES Reyes Católicos Ejea de los Caballeros
IES Río Arba Tauste
SIES Siglo XXI Pedrola
SIES Reyes Católicos Sádaba

Red territorial de formación del profesorado de Aragón

El Centro de Profesorado de Ejea pertenece a la Red de Formación del Profesorado de Aragón. El Centro trabaja en coordinación con el resto de órganos y entidades de la Red, entre los que encuentran los otros nueve Centros Territoriales.