Inicio/Cursos

Ambientes de aprendizaje en 0-3

2023-03-29T11:04:43+01:00

Este curso está enfocado abordar algunos aspectos esenciales en la etapa de 0 a 3 años. Asimismo, la iniciativa parte de una demanda formativa trasladada por varios centros. Modalidad: Presencial en el CP de Ejea Duración: 3 horas presenciales. Participantes: El número de participantes se limita a 30 Hora de inicio: 10 horas. Inscripciones: Hasta el 11 de abril de 2023. I PARTE - Construir la identidad pedagógica del primer ciclo:  Marco teórico y referentes - El valor de los cuidados cotidianos. - El rol del adulto: vínculo afectivo - El juego espontáneo - Dinámicas: reproducir o transformar II PARTE: [...]

Ambientes de aprendizaje en 0-32023-03-29T11:04:43+01:00

Impresión 3D desde cero: crea tus propios juegos de mesa

2023-03-29T10:58:21+01:00

Esta jornada está pensada para conocer las posibilidades educativas que ofrece la impresión 3D en los centros educativos. Para realizarla, no es necesario tener conocimientos previos sobre impresión 3D. Diseño 3D Registro y acceso a la aplicación de diseño 3D TinkerCAD: exploración de la galería, proyectos y recursos. Herramientas de configuración del entorno: uso de cuadrículas, reglas, puntos de vista, comentarios y zoom. Inserción y modificación de volúmenes primitivos. Diseño mediante geometría constructiva de sólidos: operaciones de unión, intersección, diferencia y extrusión. Animación de objetos mediante programación por bloques. Exportación de objetos en formato *.stl. Configuración del aula virtual [...]

Impresión 3D desde cero: crea tus propios juegos de mesa2023-03-29T10:58:21+01:00

Jornadas: ¡A1 al alcance de la mano!. Damos nuestros primeros pasos en competencia digital y conseguimos el área 2 de Contenidos Digitales.

2023-03-29T10:43:26+01:00

La competencia digital docente se refiere a la capacidad de los profesionales de la educación para utilizar de manera efectiva las tecnologías digitales en el contexto educativo. Esto incluye habilidades para seleccionar, diseñar y utilizar tecnologías digitales apropiadas para apoyar el proceso de enseñanza y aprendizaje, así como para gestionar la información de manera efectiva y utilizar las herramientas digitales para la comunicación y la colaboración con los estudiantes y otros docentes. La competencia digital docente también implica la capacidad de evaluar críticamente las tecnologías digitales y seleccionar las más adecuadas para un contexto educativo específico. Además, también se incluyen [...]

Jornadas: ¡A1 al alcance de la mano!. Damos nuestros primeros pasos en competencia digital y conseguimos el área 2 de Contenidos Digitales.2023-03-29T10:43:26+01:00

Evaluación formativa con herramientas de Google Workspace

2023-03-06T10:12:44+01:00

Este curso está enfocado a desarrollar una serie de estrategias para implementar una evaluación formativa, con diversos instrumentos de evaluación, a través de herramientas digitales. Este curso está dirigido a docentes que tienen trabajan con la plataforma educativa Google Workspace y/o tienen una cuenta de Gmail y un conocimiento nivel medio en el uso de las herramientas de Google Workspace (antes Gsuite).Para realizarlo será necesario saber utilizar y trabajar con Hojas de Cálculo de Google, Formularios de Google y Classroom. Modalidad: Presencial en el CP de Ejea Duración: 12 horas presenciales. Participantes: El número de participantes se limita a 20 Hora de [...]

Evaluación formativa con herramientas de Google Workspace2023-03-06T10:12:44+01:00

¡A1 al alcance de la mano!. Damos nuestros primeros pasos en competencia digital y conseguimos el área 1

2023-02-15T13:59:50+01:00

La competencia digital docente se refiere a la capacidad de los profesionales de la educación para utilizar de manera efectiva las tecnologías digitales en el contexto educativo. Esto incluye habilidades para seleccionar, diseñar y utilizar tecnologías digitales apropiadas para apoyar el proceso de enseñanza y aprendizaje, así como para gestionar la información de manera efectiva y utilizar las herramientas digitales para la comunicación y la colaboración con los estudiantes y otros docentes. La competencia digital docente también implica la capacidad de evaluar críticamente las tecnologías digitales y seleccionar las más adecuadas para un contexto educativo específico. Además, también se incluyen [...]

¡A1 al alcance de la mano!. Damos nuestros primeros pasos en competencia digital y conseguimos el área 12023-02-15T13:59:50+01:00

Jornadas: INTRODUCCIÓN EN EL AULA DE LA PROGRAMACIÓN Y LA ROBÓTICA EDUCATIVA CON MICRO:BIT

2023-02-14T14:17:42+01:00

micro:bit es una placa de desarrollo de hardware programable diseñada para enseñar a los estudiantes principiantes a programar y desarrollar habilidades en ciencias de la computación y electrónica. Fue desarrollada en el Reino Unido por la BBC, y cuenta con una variedad de sensores, botones y LEDs que permiten a los usuarios crear proyectos interactivos. micro:bit se puede programar utilizando una variedad de lenguajes de programación, incluyendo Python, JavaScript, Blocks y Scratch, lo que la hace una herramienta de aprendizaje versátil y accesible. Modalidad: Presencial en el CRA Ínsula Barataria de Luceni Duración: 3 horas presenciales. Participantes: El número de participantes [...]

Jornadas: INTRODUCCIÓN EN EL AULA DE LA PROGRAMACIÓN Y LA ROBÓTICA EDUCATIVA CON MICRO:BIT2023-02-14T14:17:42+01:00

Jornadas: INTRODUCCIÓN EN EL AULA DE LA PROGRAMACIÓN Y EL PENSAMIENTO COMPUTACIONAL CON CODE

2023-02-14T13:16:46+01:00

Code.org es una organización sin fines de lucro que se enfoca en fomentar la educación en ciencias de la computación y promover la alfabetización digital para estudiantes de todas las edades. Proporciona recursos educativos gratuitos y herramientas de aprendizaje en línea para ayudar a los educadores a enseñar ciencias de la computación y a los estudiantes a aprender a programar. Además, la organización también trabaja para ampliar el acceso a la educación en ciencias de la computación a través de iniciativas de equidad y diversidad. En esta breve formación se pretende introducir al docente en el uso y aplicación didáctica de [...]

Jornadas: INTRODUCCIÓN EN EL AULA DE LA PROGRAMACIÓN Y EL PENSAMIENTO COMPUTACIONAL CON CODE2023-02-14T13:16:46+01:00

Jornadas: SAGAZ 2023

2023-02-14T13:02:13+01:00

Esta formación está dirigida al profesorado de Lengua Castellana y Literatura de las etapas educativas de ESO y Bachillerato. Las sesiones serán retransmitidas por el CP Juan de Lanuza , agradecemos la iniciativa del Centro de Profesorado Juan de Lanuza de facilitarnos esta formación. Se enviará el acceso por Meet para poder acceder a las sesiones. Modalidad: Online mediante Meet Duración: 8 horas presenciales. Participantes: El número de participantes se limita a 25 Hora de inicio: 17:00 horas. Inscripciones: Hasta el 12 de febrero de 2023. 15 de febrero: "¿Léxico disgregado o semántica motivada?" Iraide Ibarretxe Antuñano 22 de febrero: "¿De [...]

Jornadas: SAGAZ 20232023-02-14T13:02:13+01:00

Evaluación por Competencias

2023-01-13T10:53:03+01:00

Se convoca la tercera de las charlas institucionales para dar a conocer la nueva normativa LOMLOE. Se comparte en esta comunicación la posibilidad de apuntarse a las dos sesiones que se han organizado para abordar la evaluación competencial, una que abordará esta temática para EEII y primaria (24 de enero) y otra formación, el 26 de enero, para ESO y Bachillerato. DATOS DE LA FORMACIÓN Fechas de celebración: Educación Infantil y Primaria, 24 de enero de 2023 ESO y Bachillerato, 26 de enero de 2023 Modalidad: Presencial (CP Juan de Lanuza) y online Plazas presenciales: 120 plazas hasta completar aforo, por orden [...]

Evaluación por Competencias2023-01-13T10:53:03+01:00

Taller: Sintaxis para secundaria. Twitter para lingüistas

2023-01-09T13:14:16+01:00

Esta formación está dirigida a docentes de lengua de secundaria, principalmente, y la metodología será participativa, pero está abierta a docentes de primaria o de centros de adultos del área de Lengua interesados en reflexionar sobre sintaxis. La persona encargada de impartir esta formación será Mamen Horno Chéliz. Modalidad: Presencial en el CP de Ejea Duración: 3 horas presenciales. Participantes: El número de participantes se limita a 30 Hora de inicio: 16:30 horas. Inscripciones: Hasta el 27 de enero de 2023. Fundamentos básicos de la sintaxis. Funciones sintácticas desde los cimientos estructurales de la predicación: el atributo y el complemento predicativo; [...]

Taller: Sintaxis para secundaria. Twitter para lingüistas2023-01-09T13:14:16+01:00
Ir a Arriba