Inicio/Etiqueta:convivencia

Pequeñas puntadas, grandes redes: experiencias transformadoras de Igualdad en Educación (28nov2024, Figueruelas)

2024-11-13T12:21:28+01:00

Jornada que se celebrará el día 28 de noviembre de 2024, de 16 a 18 h., de manera presencial en el CEIP de Figueruelas, para compartir experiencias en materia de Igualdad. Inscripciones (del 13 al 22 de noviembre) y más información en DOCEO. https://doceo.catedu.es/epgfp/portadaInitConsultarActividad?idActividad=17389

Pequeñas puntadas, grandes redes: experiencias transformadoras de Igualdad en Educación (28nov2024, Figueruelas)2024-11-13T12:21:28+01:00

Pequeñas puntadas, grandes redes: experiencias transformadoras de Igualdad en Educación (3dic2024, Ejea)

2024-11-13T12:22:13+01:00

Jornada que se celebrará el día 3 de dicembre de 2024, de 16 a 18 h., de manera presencial en el Centro de Profesorado de Ejea, para compartir experiencias en materia de Igualdad. Inscripciones (del 18 al 28 de noviembre) y más información en DOCEO. https://doceo.catedu.es/epgfp/portadaInitConsultarActividad?idActividad=17395

Pequeñas puntadas, grandes redes: experiencias transformadoras de Igualdad en Educación (3dic2024, Ejea)2024-11-13T12:22:13+01:00

Adicción a las redes sociales y nuevas tecnologías en niños y adolescentes: Guía para educadores

2023-06-06T13:15:28+01:00

Las tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) han facilitado a los niños y adolescentes un horizonte de conocimientos y experiencias que son, en general, beneficiosas para su desarrollo personal y social. Sin embargo, hay una preocupación creciente por los riesgos que estas oportunidades traen consigo. Este libro es una guía práctica en la que se describen las características de las nuevas tecnologías, se plantean los principales peligros de las redes sociales para los adolescentes y se marcan estrategias de actuación al alcance de los educadores. En el texto se explica el atractivo que las nuevas tecnologías (en particular [...]

Adicción a las redes sociales y nuevas tecnologías en niños y adolescentes: Guía para educadores2023-06-06T13:15:28+01:00

Prevención del suicidio y de las conductas autolesivas.

2022-11-16T12:58:06+01:00

CONTENIDOS: - Conceptos básicos entorno a las conductas suicidas. - Prevención: factores protectores y actuaciones que  favorecen el binestar emocional. - Factores de riesgo y señales de alerta. OBJETIVOS: Proporcionar  herramientas y conocimientos básicos para prevenir, detectar en casos de ideación suicida en un entorno educativo. PONENTE; María José Ochoa. DIRIGIDO A: Docentes de todos los niveles educativos del ámbito del CP Ejea de los Caballeros. DURACIÓN: 2,5 horas. FECHAS Y HORARIO: 30 de noviembre de 2022, de 16:30 a 19:00 horas LUGAR DE CELEBRACIÓN: Aula virtual del Centro de Profesorado Ejea de los Caballeros. NÚMERO DE PARTICIPANTES: 25 [...]

Prevención del suicidio y de las conductas autolesivas.2022-11-16T12:58:06+01:00

Jornadas. El aula de convivencia: un espacio para el encuentro, el diálogo y la reflexión

2022-09-09T11:03:38+01:00

Formación presencial de dos sesiones, que combina una parte de contenido teórico dinamizado con una parte en la que se pretenden ofrecer herramientas para trabajar la el aula de convivencia. Esta formación nace de una necesidad de un centro educativo y en los últimos cursos se ha solicitado formación sobre esta temática en centros de primaria y secundaria de nuestro ámbito de actuación. A pesar de estar pensada para impartirse en un centro educativo concreto que tiene necesidades en este sentido, se ha optado por abrir esta formación a todos los centros de nuestro ámbito, especialmente de la zona de la [...]

Jornadas. El aula de convivencia: un espacio para el encuentro, el diálogo y la reflexión2022-09-09T11:03:38+01:00

Jornada: Las pruebas de la educación

2022-02-15T14:13:48+01:00

¿Qué factores influyen en la motivación de los estudiantes? ¿Cuáles son las claves de la enseñanza del pensamiento crítico? ¿Cómo impulsar la innovación de un modo eficaz en los centros escolares? ¿Qué procesos y conocimientos intervienen en la comprensión lectora y cómo podemos trabajarlos? ¿Qué aporta la neurociencia a la práctica pedagógica inclusiva? ¿En qué contexto y según qué condiciones funciona el Aprendizaje Basado en Proyectos? Participa en Las pruebas de la educación y descubre las respuestas a todas estas preguntas. La jornada formativa Las pruebas de la educación, organizada por el Departamento de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón [...]

Jornada: Las pruebas de la educación2022-02-15T14:13:48+01:00

GESTIÓN DEL AULA.

2021-02-24T00:35:06+01:00

... Díptico La gestión del aula está presente en nuestro día a día. En está actividad vamos a formarnos para facilitar la mejora de la competencia lingüística y metodológica del profesorado. Fomentar la competencia oral, promover el uso de la lengua como metodología activa en el aula y el liderazgo entre el alumnado para alcanzar un ambiente saludable en el aula. Proporcionando estrategias basadas en instrucciones orientadas a reducir el comportamiento inapropiado en un aula. Incríbete

GESTIÓN DEL AULA.2021-02-24T00:35:06+01:00

Jornadas: Prevención-Intervención dificultades en la lectura

2020-11-25T14:52:34+01:00

La jornada Prevención-Intervención dificultades en la lectura será impartido por Belinda Haro Castilla, componente del equipo de trabajo COMUNICAR-NOS. En esta formación, que consta de dos sesiones, se analizará cómo desde el marco normativo se marca la necesidad de que desde los centros educativos se promuevan medidas para prevenir, detectar e intervenir lo ants posible en las posibles dificultades que puedan surgir en nuestro aula. En este marco, se va a hacer referencia a una realidad conocida desde la escuela, y es lla improtancia que tiene el desarrollo oral para la posterior adquisicióndel resto de los aprendizajes, que marcarán los [...]

Jornadas: Prevención-Intervención dificultades en la lectura2020-11-25T14:52:34+01:00
Ir a Arriba