Inicio/Etiqueta:metodología

Ambientes de aprendizaje en 0-3

2023-03-29T11:04:43+01:00

Este curso está enfocado abordar algunos aspectos esenciales en la etapa de 0 a 3 años. Asimismo, la iniciativa parte de una demanda formativa trasladada por varios centros. Modalidad: Presencial en el CP de Ejea Duración: 3 horas presenciales. Participantes: El número de participantes se limita a 30 Hora de inicio: 10 horas. Inscripciones: Hasta el 11 de abril de 2023. I PARTE - Construir la identidad pedagógica del primer ciclo:  Marco teórico y referentes - El valor de los cuidados cotidianos. - El rol del adulto: vínculo afectivo - El juego espontáneo - Dinámicas: reproducir o transformar II PARTE: [...]

Ambientes de aprendizaje en 0-32023-03-29T11:04:43+01:00

Jornadas: SAGAZ 2023

2023-02-14T13:02:13+01:00

Esta formación está dirigida al profesorado de Lengua Castellana y Literatura de las etapas educativas de ESO y Bachillerato. Las sesiones serán retransmitidas por el CP Juan de Lanuza , agradecemos la iniciativa del Centro de Profesorado Juan de Lanuza de facilitarnos esta formación. Se enviará el acceso por Meet para poder acceder a las sesiones. Modalidad: Online mediante Meet Duración: 8 horas presenciales. Participantes: El número de participantes se limita a 25 Hora de inicio: 17:00 horas. Inscripciones: Hasta el 12 de febrero de 2023. 15 de febrero: "¿Léxico disgregado o semántica motivada?" Iraide Ibarretxe Antuñano 22 de febrero: "¿De [...]

Jornadas: SAGAZ 20232023-02-14T13:02:13+01:00

Evaluación por Competencias

2023-01-13T10:53:03+01:00

Se convoca la tercera de las charlas institucionales para dar a conocer la nueva normativa LOMLOE. Se comparte en esta comunicación la posibilidad de apuntarse a las dos sesiones que se han organizado para abordar la evaluación competencial, una que abordará esta temática para EEII y primaria (24 de enero) y otra formación, el 26 de enero, para ESO y Bachillerato. DATOS DE LA FORMACIÓN Fechas de celebración: Educación Infantil y Primaria, 24 de enero de 2023 ESO y Bachillerato, 26 de enero de 2023 Modalidad: Presencial (CP Juan de Lanuza) y online Plazas presenciales: 120 plazas hasta completar aforo, por orden [...]

Evaluación por Competencias2023-01-13T10:53:03+01:00

Taller: Sintaxis para secundaria. Twitter para lingüistas

2023-01-09T13:14:16+01:00

Esta formación está dirigida a docentes de lengua de secundaria, principalmente, y la metodología será participativa, pero está abierta a docentes de primaria o de centros de adultos del área de Lengua interesados en reflexionar sobre sintaxis. La persona encargada de impartir esta formación será Mamen Horno Chéliz. Modalidad: Presencial en el CP de Ejea Duración: 3 horas presenciales. Participantes: El número de participantes se limita a 30 Hora de inicio: 16:30 horas. Inscripciones: Hasta el 27 de enero de 2023. Fundamentos básicos de la sintaxis. Funciones sintácticas desde los cimientos estructurales de la predicación: el atributo y el complemento predicativo; [...]

Taller: Sintaxis para secundaria. Twitter para lingüistas2023-01-09T13:14:16+01:00

Jornadas: Lectura y comprensión lectora

2022-11-28T17:24:42+01:00

Desde hace unos años algunos centros del Centro de Profesorado de Ejea de los Caballeros nos solicitan formación en torno a un tema transcendental en todas las etapas educativas, y que es de vital importancia en las etapas educativa más tempranas. Un año más nuestro centro da respuesta a esa demanda con esta formación que correrá a cargo de Julián Palazón (Doctor en ciencias de la educación. Psicólogo. Pedagogo.) en torno a la temática de "Lectura y comprensión lectora". web del ponente Nota: La formación se divide en tres sesiones de una hora y media cada una y que se [...]

Jornadas: Lectura y comprensión lectora2022-11-28T17:24:42+01:00

METODOLOGÍAS ACTIVAS EN EL AULA.

2022-10-13T12:30:10+01:00

OBJETIVOS: Conocer ideas metodológicas y propuestas de aula para el desarrollo del proceso de enseñanza-aprendizaje en el aula. Aprender a trabajar con metodologías que permitan atender a todo el alumnado dentro del marco del PROA+ CONTENIDOS:  - Como aprende nuestro alumnado (whole brain teaching). - Aprendizaje cooperativo. - Evaluación para el aprendizaje (assessment for learning). - Pensamiento visible y destrezas de pensamiento. - Proyectos en ruta (ABP): Diseña tu proyecto. - Cuadernos inteligentes. -Metodologías activas. MODALIDAD: Curso presencial.  PONENTE:     Sabina Fillola Bayo  FECHAS: 18 y 25 de octubre y 8,15 y 22 de noviembre.  HORARIO: 18:00 a 20:00 horas. [...]

METODOLOGÍAS ACTIVAS EN EL AULA.2022-10-13T12:30:10+01:00

JORNADAS: Claves para la prevención de los problemas de atención y aprendizaje

2021-11-08T12:36:41+01:00

JUSTIFICACION: ¿Quieres ayudar a niños/as con dificultades de atención y aprendizaje? Esta jornada te iniciará en la mejor comprensión de tus alumnos. La clave está en entender cómo fue el neurodesarrollo al comienzo de la vida. CONTENIDOS: Conocer las bases neurobiológicas de los problemas de atención y aprendizaje Crear un modelo de comprensión sobre las dificultades de atención y aprendizaje en relación con el neurodesarrollo. Analizar las vías para una prevención y adecuada gestión en el medio escolar y familiar y valores. OBJETIVOS Diagnósticos y etiquetas en las dificultades de atención y aprendizaje Hacia un nuevo paradigma en las dificultades [...]

JORNADAS: Claves para la prevención de los problemas de atención y aprendizaje2021-11-08T12:36:41+01:00

Mi aula virtual en Aeducar. Creamos actividades H5P

2021-11-03T18:49:57+01:00

Después del éxito que tuvo el curso "Mi aula virtual en Aeducar. Primeros pasos", organizado por el Centro de Profesorado de Ejea de los Caballeros, y ante la necesidad y demanda formativa para ampliar los conocimientos de los docentes en la Plataforma Educativa Aragonesa Aeducar, se ha organizado este curso de 10 horas presenciales para profundizar en el uso de las herramientas H5P como recurso didáctico. Los principales contenidos a desarrollar en esta actividad son: Introducción: ¿Por qué utiliza contenido creado con H5P en Aeducar?. Gestión del espacio: Banco de contenidos, Plugin H5P. Creación y gestión de actividades h5p para [...]

Mi aula virtual en Aeducar. Creamos actividades H5P2021-11-03T18:49:57+01:00

Grupo de trabajo: la mujer en la Historia II

2021-11-04T18:54:28+01:00

La mujer ha sido un sujeto histórico activo a lo largo de la Historia. Tradicionalmente, la Historia era contada por las élites. Una Historia escrita por hombres y que apenas abordaba el papel de la mujer en la sociedad. En este grupo de trabajo se pretende visualizar la ausencia de la mujer como sujeto histórico en los libros de texto de ciencias sociales. Recientemente se han introducido en algunas publicaciones una sección dedicada exclusivamente a la mujer en determinados periodos, que trata de compensar ese vacío existente durante años. No obstante, ¿tiene presencia la mujer como sujeto a estudio en [...]

Grupo de trabajo: la mujer en la Historia II2021-11-04T18:54:28+01:00

GESTIÓN DEL AULA.

2021-02-24T00:35:06+01:00

... Díptico La gestión del aula está presente en nuestro día a día. En está actividad vamos a formarnos para facilitar la mejora de la competencia lingüística y metodológica del profesorado. Fomentar la competencia oral, promover el uso de la lengua como metodología activa en el aula y el liderazgo entre el alumnado para alcanzar un ambiente saludable en el aula. Proporcionando estrategias basadas en instrucciones orientadas a reducir el comportamiento inapropiado en un aula. Incríbete

GESTIÓN DEL AULA.2021-02-24T00:35:06+01:00
Ir a Arriba