Inicio/Cursos

Iniciación al método ABN en Educación Primaria.

2021-02-09T15:16:34+01:00

Iniciación al método ABN en Educación Primaria. PONENTE:   Ana Belén Santos Sánchez.  Formadora acreditada por la Asociación de Calculo ABN en Educación Infantil y Primaria. Objetivos formativos: Iniciar el conocimiento del Método ABN. Mostrar metodologías naturales para la comprensión y racionalización del cálculo. Motivar al profesorado en nuevas metodologías que mejoran los resultados académicos. FECHAS, HORARIO y DURACIÓN:    FECHAS HORARIO DURACIÓN: 8 horas. 25 de febrero 16:30 a 19:30 horas 3 horas 4 de marzo  16:30 a 19:00 horas 2,5 horas 11 de marzo  16:30 a 19:00 horas 2,5 horas

Iniciación al método ABN en Educación Primaria.2021-02-09T15:16:34+01:00

INTERVENCIÓN EDUCATIVA EN DISLEXIA.

2021-02-04T15:03:26+01:00

DÍPTICO Es una realidad la diversidad educativa de nuestras aulas, de allí surge la necesidad de la actividad formativa:¨INTERVENCIÓN EDUCATIVA EN DISLEXIA". Gracias a la Asociación de dislexia de Aragón contaremos en las tres sesiones de formación con Álvaro García Lumbreras. La formación tiene una metodología activa y participativa, por lo que agradecemos que todas las inquietudes que podamos tener las compartamos y Álvaro, experto en la materia nos guíe. INCRÍBETE

INTERVENCIÓN EDUCATIVA EN DISLEXIA.2021-02-04T15:03:26+01:00

Curso: Producción de vídeos para el centro educativo: aula y redes sociales.

2021-01-26T12:05:55+01:00

Desde el Centro de Profesorado de Ejea de los Caballeros hemos organizado un curso titulado "Producción de vídeos para el centro educativo: aula y redes sociales." Esta formación está enfocada desde una perspectiva eminentemente práctica que se acompañará con un las explicaciones teóricas precisas para aprender a realizar vídeos con calidad y con la presentación de herramientas para llevar a cabo este tipo de producciones. El ponente, Luis Lorente, es asesor de formación en el Centro de Profesorado de La Almunia, y tiene una dilatada experiencia profesional en el mundo del audio y la imagen, además de haber impartido numerosos [...]

Curso: Producción de vídeos para el centro educativo: aula y redes sociales.2021-01-26T12:05:55+01:00

Curso: Intervención educativa en dislexia

2021-01-07T18:44:13+01:00

Acabamos de publicar toda la información sobre el curso "Intervención educativa en dislexia" dirigidos a docentes de todas las especialidades que estén activos en centros educativos del ámbito del Centro de Profesorado de Ejea de los Caballeros. Los detalles de esta formación los puedes consultar a continuación:   OBJETIVOS:   Responder, desde bases científicamente establecidas, a los principalesinterrogantes sobre el trastorno de lectura y dislexia. Conocer las principales dificultades de aprendizaje de la lectura y de laadquisición del lenguaje relacionadas. Estudiar y analizar casos concretos Adquirir conocimientos para la identificación e intervención para dar unacorrecta respuesta educativa.   Contenidos:   [...]

Curso: Intervención educativa en dislexia2021-01-07T18:44:13+01:00

Visual Thinking: el dibujo como herramienta para la enseñanza y el aprendizaje.

2020-12-18T13:11:30+01:00

JUSTIFICACIÓN: Decía Paul Valéry que “la imagen hace presente a los ojos y a la memoria cosas ausentes”. Esta frase viene a sintetizar el poder de lo visual como instrumento para la comunicación, la comprensión y la permanencia en la memoria. Las palabras no son las únicas herramientas del pensamiento ni las únicas herramientas para la comunicación: las imágenes significan y representan, denotan y connotan y al igual que el verbal, el lenguaje visual tiene un significado y unas reglas propias. En este contexto se sitúa la facilitación gráfica. Conocida popularmente como Visual Thinking, esta herramienta de pensamiento visual se [...]

Visual Thinking: el dibujo como herramienta para la enseñanza y el aprendizaje.2020-12-18T13:11:30+01:00

Jornadas: Abenizando proyectos en educación infantil

2020-12-03T16:20:07+01:00

JUSTIFICACIÓN: Hoy en día, la enseñanza de las Matemáticas supone un gran esfuerzo por parte del profesorado, que no siempre se ve recompensado por el rendimiento obtenido por el alumnado, sobre todo en cuanto a problemas y razonamiento se refiere. Ese mismo esfuerzo lo tienen que realizar también por el alumnado en su vida cotidiana por ello vamos a trabajarlo a través de proyectos educativos. OBJETIVOS: - Dotar al profesorado de herramientas y recursos para desarrollar los bloques de contenidos del Método ABN en los proyectos de trabajo. - Ofrecer modelos prácticos sobre proyectos de trabajo globalizado en los que [...]

Jornadas: Abenizando proyectos en educación infantil2020-12-03T16:20:07+01:00

Jornadas: Prevención-Intervención dificultades en la lectura

2020-11-25T14:52:34+01:00

La jornada Prevención-Intervención dificultades en la lectura será impartido por Belinda Haro Castilla, componente del equipo de trabajo COMUNICAR-NOS. En esta formación, que consta de dos sesiones, se analizará cómo desde el marco normativo se marca la necesidad de que desde los centros educativos se promuevan medidas para prevenir, detectar e intervenir lo ants posible en las posibles dificultades que puedan surgir en nuestro aula. En este marco, se va a hacer referencia a una realidad conocida desde la escuela, y es lla improtancia que tiene el desarrollo oral para la posterior adquisicióndel resto de los aprendizajes, que marcarán los [...]

Jornadas: Prevención-Intervención dificultades en la lectura2020-11-25T14:52:34+01:00

Grupo de trabajo: la mujer en la Historia

2020-11-20T15:06:53+01:00

La mujer ha sido un sujeto histórico activo a lo largo de la Historia. Tradicionalmente, la Historia era contada por las élites. Una Historia escrita por hombres y que apenas abordaba el papel de la mujer en la sociedad. En este grupo de trabajo se pretende visualizar la ausencia de la mujer como sujeto histórico en los libros de texto de ciencias sociales. Recientemente se han introducido en algunas publicaciones una sección dedicada exclusivamente a la mujer en determinados periodos, que trata de compensar ese vacío existente durante años. No obstante, ¿tiene presencia la mujer como sujeto a estudio en [...]

Grupo de trabajo: la mujer en la Historia2020-11-20T15:06:53+01:00

Jornadas intercentros: EDUCAR EN RELACIÓN

2020-11-20T12:38:59+01:00

Acabamos de publicar una formación titulada "EDUCAR EN RELACIÓN: SOSTENER NUESTRAS VIDAS. UN EJERCICIO DE REFLEXIÓN COLECTIVA" dirigida toda la comunidad educagiva. Los objetivos que se persiguen con esta actividad son los siguientes: Establecer redes y crear proyectos conjuntos. Facilitar el aprendizaje de conceptos y metodologías que favorezcan el desarrollo íntegro e igualitario de nuestro alumnado. Desarrollar en el profesorado una actitud positiva ante el trabajo entre iguales, fomentando la colaboración y cooperación entre docentes.  Profundizar, conocer y compartir experiencias de aula relacionadas con el Plan de Igualdad de los centros educativos. Esta actividad formativa se desarrollará on line a [...]

Jornadas intercentros: EDUCAR EN RELACIÓN2020-11-20T12:38:59+01:00

Heramientas G-Suite para docentes

2020-11-12T17:45:05+01:00

La actual situación de pandemia han acelerado cambios que, de otro modo, se hubieran producido de una forma gradual, como la introducción de plataformas de aprendizaje en la educación pública. La demanda de formación en entornos de aprendizaje sigue siendo alta, de ahí la necesidad de volver a convocar un curso que ya es un clásico en nuestro repertorio. Os anunciamos que acabamos de publicar la información referente al "Curso Modular: Herramientas G-Suite para educación" que se organiza desde el Centro de Profesores de Ejea de los Caballeros. Esta formación está destinada para docentes de educación infantil, primaria y secundaria [...]

Heramientas G-Suite para docentes2020-11-12T17:45:05+01:00
Ir a Arriba